Miguel Ángel Buonarrotti y Leonardo Da Vinci
Lucia Oliveros Trillas
Proposición
El siguiente ensayo hablo de la belleza demostrado a través del arte, en este caso la pintura La Virgen de las rocas de Leonardo da Vinci y la maravillosa escultura La Piedadde Miguel Ángel Buonarrotti. En el mundo del arte, vemos las distintas obras sobre un mismo tema, en este caso la Biblia, los artistas se retoman pasajes para representarlos en sus composiciones, dando como resultado auténticas obras de arte.
Antecedentes
Renacimiento Cinquecento
En el Renacimiento renacen las artes tras el periodo obscuro, la filosofía es el antropocentrismo y es por eso que las figuras humanas las hacen más perfectas. En la Edad Media el arte estaba sometido a la religiosidad y en el Renacimiento cambia, pero siguen pintando temas bíblicos. La belleza que tiene que ver con una armonía (perfecta proporción de las partes de un todo). También con el orden, es por eso que los artistas ordenan el espacio, su alrededor. Al copiar lo real siempre influye la visión del artista y por eso ordena e interpreta a través de su sensibilidad, formación. Los artistas quieren acercarse a la realidad por medio del estudio y conocimiento y es con el apoyo de los mecenas, grandes comerciantes y banqueros que se desarrolla el mercado del arte.
Leonardo da Vinci, Florencia 1452-1519
Leonardo Da Vinci era un gran pensador e investigador, era muy curioso, tomaba muchos apuntes y hacía bocetos, todo se lo preguntaba y lo investigaba. Fue también un gran pintor que a demás de la imaginación, creó el esfumato, un efecto vaporoso que se consigue al superponer diferentes capas muy finas de pintura, dando el efecto de contornos poco definidos y muy imprecisos y hasta de lejanía
. Leonardo observó mucho el cuerpo humano, abría cadáveres para estudiar la anatomía, lo anotaba y creaba dibujos de lo que iba viendo, para así darse una mejor idea de lo que iba a pintar.
![:::::Captura de pantalla 2012-10-21 a la(s) 23.57.59.png](file:///Users/Eugenia/Library/Caches/TemporaryItems/msoclip/0/clip_image002.png)
Aprendió a concebir la figura humana no como inmóvil, sino como dinámica relación hombre-espacio, o sea el hombre interactuando con el medio ambiente. Su principal experiencia es la vista y él le da una gran importancia a la experiencia, ya que todo lo puede comprobar a partir de esta. Para Leonardo, la belleza si era importante pero no lo principal, ya que ésta, estaba en los contrastes. La fealdad puede servir para resaltar lo bello. Cuando habla de la belleza se refiere a la gracia
Lo principal para él era la vista, le da gran importancia a la experiencia, todo lo tiene que comprobar por medio de esta. Importancia en la observación de la naturaleza, observación a través de la ciencia
Miguel Ángel Buonarrotti Florencia, Capresse 1475-1564
Miguel Ángel era orgulloso, no le gustaban las críticas, se sentía mártir, era también obsesivo con la perfección ya que tuvo una pelea con Lorenzo, porque se burló del fauno y Miguel Ángel quedó deforme. A pesar de que su papá lo maltrataba él no renunció a sus inquietudes artísticas. Ganaba muy bien pero eso a él no le interesaba sino que, lo que le importaba era que quedara perfecto todo lo que hacía, también era arrogante; fue un gran pintor, aunque su fuerte era la escultura. Tenía un carácter denso y pasional
Estudio de la obra
![]() |
"La Virgen de las Rocas" Leonardo Da Vinci |
La pintura de Da Vinci La Virgen de las rocas de 1483-1484/1485 (óleo, Louvre) Muestra una escena de ternura y protección que le da la Virgen hacia Jesús, pues él se ve confiado de estar al lado de su madre, la mano de la Virgen en actitud protectora con a San Juan Bautista. Es un cuadro bello, la pintura transmite tranquilidad y se ve el amor maternal de la Virgen, el niño Jesús aparece junto a su madre. En este cuadro, Da Vinci, no utilizó la técnica de sfumato ya que podemos ver perfectamente la división entre las figuras humanas y el paisaje. La pintura ampliamente detallada transmitiendo una gran paz. La mirada que tiene la Virgen hacia el niño Jesús es de ternura. Son colores obscuros pero se puede ver perfectamente el contraste entre el fondo y la imagen principal. Hace un enfoque especial a cada uno de los personajes que aparecen en el cuadro.
![]() |
"La Piedad" Miguel Ángel Buonarroti |
La Piedad de Miguel Ángel (mármol entre 1498 y 1499. 174 x 195 cm. Basílica de San Pedro del Vaticano) está considerada una obra maestra, Miguel Ángel logró está pieza a partir de un bloque frío de mármol, esculpió esta pieza considerada de valor incalculable. Al estar parados delante de ella, uno se puede transportar al momento en que Jesús fue bajado de la cruz, la Virgen lo toma en su regazo, esto nos permite acompañarla en su sufrimiento de madre al sentir a su hijo muerto. Los sentimientos que nos refleja esta escultura son muy reales, nos transmiten tristeza y dolor al ver a las dos figuras humanas, sus facciones, toda su anatomía mostrando el cuerpo de Jesús yaciendo inerte sobre el de la Virgen, el plegado de la túnica es casi real y con un movimiento natural, pareciendo que están con vida. Esta fue la primera obra que Miguel Ángel firmó.
La perfección que Miguel Ángel buscaba se puede ver claramente en esta escultura, por ser tan detallada y haciendo las expresiones de ambos personajes tan reales.
A pesar de que las dos obras de arte son referentes a la vida de Jesús, en la pintura de Da Vinci La Virgen infunde tranquilidad al verse como madre de su hijo pequeño con una vida por delante, aunque desconociendo su futuro. Sabemos la vida de Jesús, de pequeño siempre ayudó a su madre en sus labores cotidianas y a su padre en su oficio como carpintero. Durante toda su vida ayudó a los enfermos y a lo más necesitados. De joven siempre empieza a predicar siguiendo los destinos de su padre.
Fue perseguido y crucificado por la gente que no lo entendía y le tenía envidia.
La obra de Miguel Ángel muestra en el momento que Jesús es bajado de la cruz y que es entregado a su madre. En esta escultura a diferencia de la pintura de Da Vinci, vemos una madre destrozada por el dolor de tener a su hijo muerto en brazos.
Agregar
Conclusión
En la época del Renacimiento es importante el hombre, como ya se dijo el antropocentrismo es su guía, el centro. De ahí se basan para poder hacer cuerpos humanos más perfectos, con mucha belleza. Miguel Ángel se fijaba mucho más en la belleza a comparación de Leonardo ya que el sufrió un accidente y esto lo hizo ser mucho más exigente con el tema de la perfección, tanto en el rostro como en los cuerpos. Son diferentes obras de arte, la escultura obviamente es más detalla y mucho más trabajo pero al final se puede llegar a un mismo fin de ver la imagen en el cuadro con un volumen, por las diferentes perspectivas y puntos de fuga que se utilizan en la pintura.
A mi me gustó mucho saber de estos artistas ya que no tengo tanto conocimiento tanto de la pintura como la escultura y es muy interesante ver que hay personas como Leonardo y como Miguel Ángel que profundizan demasiado en el arte, quieren sacar lo mejor se sí, obviamente porque eso era a lo que se dedicaban pero al saber ya un poco de su historia es impresionante como me di cuenta que los acontecimientos que ellos vivieron como es que les afectó o ayudó en su profesión.
Bibliografía
-
http://preguntasrespuestas.es/¿que-es-el-sfumato.html
![:::::Captura de pantalla 2012-10-21 a la(s) 23.57.59.png](file:///Users/Eugenia/Library/Caches/TemporaryItems/msoclip/0/clip_image010.png)
-
http://es.wikipedia.org/wiki/Piedad_del_Vaticano
![:::::Captura de pantalla 2012-10-22 a la(s) 02.01.41.png](file:///Users/Eugenia/Library/Caches/TemporaryItems/msoclip/0/clip_image012.png)
-Leonardo Da Vinci
Obra pictórica completa y obra gráfica
Frank Zoller
Editorial: TASCHEN
2007
Edición original 2003
No hay comentarios:
Publicar un comentario