martes, 6 de noviembre de 2012

Impresionismo


Camille Pissaro

Camille Pissaro, nació en Santo Tomás (Islas Vírgenes), el 10 de julio de 1830. Su padre era un comerciante judío. Camille despertó una sensación de gusto por el arte, mientras concluía parte de sus estudios en. A su padre no le gustó que se fuera por el camino del arte, así que Camille trabajó en el comercio de su padre. Aunque no dejó por completo su gusto por el arte ya que hacia dibujos de la Isla, donde él vivía.

Después de un tiempo decidió que el arte si era lo suyo y es cuando viajó a Venezuela al taller de Fritz Melbyl que Camille fue como su ayudante, haciendo escenas de costumbres y paisajes como Campos, árboles, campesinos trabajando, casas.
Después de 3 años se fue a París donde estudió en la Academia de Bellas Artes, donde recibió consejos de Corot. Ahí conoció a Monet, Cézanne y Guillaumin, los cuales empezaron a crear un grupo junto con otros artistas y discutían sobre sus artes, mientras que al mismo tiempo se daban ideas.
Camille en esos momentos era muy tradicional a la hora de pintar.
También viajó a Londres en el cual se encontró a Monet, Camille regresando con un estilo un poco rústico y después regresó a Francia y ahí fue cuando ya se unió con Manet, Monet, Renoir, Sisley y Guillaumin, ahí crearon el grupo de los impresionistas. El fue uno de los que estuvieron en las 8 exposiciones que realizaron, de los del grupo del impresionismo, era uno de los que más sobresalían es este grupo.

Después hubo un momento en donde empezó con puntillismo (consiste en dar forma a los objetos con puros puntos) por Signac y Seurat, lo dejó ya que fue muy criticado.
En 1895 la enfermedad que padecía en los ojos, lo obligó a no pintar al aire libre, es por eso que tubo que pintar dentro de su casa, temas urbanos. Eso no le afectó ya que sus pinturas eran maravillosas.
Murió en 1903 en París.


"Paisaje en Pontoise"
Esta es una pintura donde muestra la vida rural en Francia, en el pueblo de Pontoise.
Una campesina descansando de haber regando su sembradío, mirando hacia un caballo que está comiendo hierba.
Se ve que era un día muy soleado, fresco y con un ambiente de calma, lleno de vegetación. Sólo se ven unas pocas casas y su alrededor lleno de árboles y sembradíos.
A lo lejos se pueden ver a otras dos campesinas, se podría decir que estaban teniendo una conversación, después de haber sembrado unas cuantas semillas.
Camille Pissarro
"Paisaje en Pontoise"
Los colores que utiliza llevan una armonía, que hasta lo transmiten al que observa el cuadro, son cálidos, le dan mucha vida. Me puedo imaginar estando ahí parada con una brisa de aire y con un clima fabuloso.
Las pinceladas que utilizó no son muy gruesas, se puede entender perfectamente cada trazo y figura que hizo.


Me parece muy bonita la forma en la que pinta Camille, a mi me parece que lo hace con una manera de ternura, los colores que usa me encantan, no hay nada resaltante que pueda hacer ruido en la pintura. Transmite mucha tranquilidad y ganas de estar en esa pintura.



Se encuentra en el Museo de Orsay de París.


Bibliografía

No hay comentarios:

Publicar un comentario